Si esta es tu próxima meta, debes tomar en consideración que ambas alternativas tienen sus pros y sus contras. Sin embargo, esto es una decisión muy personal pero básicamente depende de tu presupuesto.
Si decides construir tienes que tomar en cuenta lo siguiente:
• ¿Tienes el terreno o vas a comprar?
• ¿Cuán fácil o difícil es obtener los permisos?
• ¿Cuánto tiempo me va a tomar la construcción?
• ¿Cuento con el capital que necesito o voy a solicitar un financiamiento?
• ¿Cuánto me va a costar?
No hay duda de que, al construir tu casa, la puedes diseñar a tu gusto, y tienes la facilidad de adaptar tu presupuesto a la compra de materiales y la mano de obrar. También puedes hacerlo por etapas y tomarte el tiempo necesario. Sin embargo, esto representa un reto ya que tienes que asegurarte de que tus decisiones presupuestarias no afecten la calidad de la construcción. Siempre busca un profesional con las respectivas licencias y permisos y que pueda responder en caso de alguna situación que surja.
Si decides comprar una casa tienes la ventaja de que puedes mudarte tan pronto esté disponible sin tener que envolverte en el proceso de construcción. Pero también esta alternativa pudiera ser mas costosa y puede ser una tarea muy difícil el encontrar una propiedad de acuerdo con tus gustos o preferencias particulares. Es bien importante que una vez encuentres la propiedad que te gusta investigues si la comunidad tiene una Asociación o “HOA” y te familiarices con su reglamento, cuánto es el costo mensual y si el mismo está o no incluido en el pago del financiamiento.
Sea cual sea tu decisión, debes prepararte de antemano. Trabaja en tu presupuesto, en tu crédito y siempre toma en cuenta que tomarás la mejor decisión cuando estes preparado.