Muchas veces no diagnosticada, cuando te acercas a los 30, aunque puede aparecer a menor edad, se dice, que es más frecuente en mujeres que hombres, aunque en la actualidad lo veo como equitativo, según el censo de mi consulta!
Si empiezas a notar cambios en tu rostro, como rubor o enrojecimiento, sensibilidad y sequedad en la piel, que te arde o pica, presencia de pequeños bultos, granos o erupciones similares al acné. La piel que se vuelve más áspera y gruesa, enrojecimiento e irritación de los ojos, así como vasos sanguíneos perceptibles, entonces, consulta a tu medico primario.
Aunque clínicamente existen diferentes tipos de rosácea, la idea de este artículo es que logres disipar lo que pasa con tu piel… Por qué me pasa esto ahorita? Pues debes saber, que existen factores locales y sistémicos que provocarán que tu piel se irrite, TU PIEL TE DICE: NO ME GUSTA LO QUE COMES, NO ME GUSTA LO QUE TE APLICAS!!!
He allí que deberás EVITAR jabones, limpiadores faciales con alcohol, astringentes, abrasivos y peelings, así como también cremas excesivamente grasas. Deberás saber que hay ciertas comidas como las picantes, el alcohol y bebidas calientes que te afectaran, así como también exponerse a altas temperatura, como los baños calientes!!
El tratamiento está dirigido a controlar los síntomas porque no hay cura para la rosácea.
Pero no todo es malo, desarrollamos un producto, JUVENELLE, que es un serum facial aprobado por la FDA y que dentro de sus componentes se encuentra el ácido tranexámico, la vitamina B3 y el ácido azelaico que te ayudarán a calmar los síntomas. Sólo lo aplicaras dos veces al día, AM/PM, previa limpieza con agua micelar para piel irritada. Recuerda siempre usar un protector solar en gel en las mañanas o base de maquillaje de tu elección.
Síguenos para más consejos!!!

INICIO
![]()
Dr. Irma Zamora
Cirujano Plástico